Joito la Manguera: El Nuevo Rey del Horror y la Bachata Satánica

El Bachatero del Diablo estrena el 10 de octubre en Caribbean Cinemas

El Bachatero del Diablo es la última joyita del cine puertorriqueño de horror y comedia, dirigida por Eduardo "Transfor" Ortiz, que llega mañana a los Caribbean Cinemas para cambiar tu percepción de la bachata y el infierno... al mismo tiempo. La historia sigue a Joito la Manguera, un cantante de bachata de los 90 que, desesperado por hacer que su música retumbe en cada esquina de Barrio Obrero, decide hacer un pacto con el diablo. Porque, claro, ¿quién necesita Spotify cuando tienes a Satanás como manager?

Años después, nos topamos con Beto (interpretado por Esteban Ruiz, quien parece el Luis Fonsi de una realidad alterna donde "Despacito" nunca existió y solo le quedan las migajas de las noches de Improv en Teatro Breve). Beto sueña con ser un director de cine famoso, pero antes de llegar a Cannes, primero tiene que ajustar cuentas con su bully de toda la vida, el inefable Georgie Navarro (Interpretado por un Siete de la vida con muchos anabólicos en el sistema). ¿Cómo lo hace? Obvio, vendiéndole el alma al mismísimo Joito, ahora convertido en un demonio bachatero (Jason Calderón) que le promete fama, pero no en el cine, sino como el nuevo gurú fitness del barrio, un híbrido entre Luar La L y Vaquita Vegana.

Con la maldita fama (literal) que le trae la “Bachata Satánica de Joito,” Beto empieza a vivir situaciones extrañas. No solo tiene que lidiar con los típicos problemas de tener padrastros a granel cortesía de su madre (la mismísima Iris Chacón de Villa Palmeras), sino también con su crush bipolar (Erika Andújar, aunque nadie se acuerda del nombre del personaje porque, sinceramente, da igual).

La película es un auténtico retrato de la vida diaria en Barrio Obrero, desde los buenos días con Anthony Santos hasta la inevitable Mamajuana en el chinchorro de la esquina. Props a Manny (Juan Botta, que en cualquier momento podría colarse en Calle 13 si Visitante necesita vacaciones) y, claro, Jason Calderón, que tiene el don de hacerte reír sin esfuerzo.

Los efectos especiales son de primera, mucho mejores que los vientos milagrosos de La Rosa de Guadalupe. Se nota que los muchachos de El Arenero le metieron solido. El departamento de MAkeup tampoco se quedo atrás. Aplausos a Transfor  a clásicos como Candyman, Carrie y Psycho entre otros.

Ahora, no todo es perfecto. Extrañamos ver a Joito dándolo todo en la Placita Barceló o algún guiso en Piñones que dejara claro su éxito musical. Pero bueno, eso lo dejamos para la secuela (véase: El Bachatero del Diablo 2: El Regreso de la Manguera o EBDD 3: Joito Vive).

En resumen, la película te saca buenas carcajadas y tiene diálogos para recordar. Hubiera sido ideal un poco más de gore, como la escena del motel, pero cuando la alternativa es entre la “Bachata Satánica” o Lady Gaga destrozando a Harley Quinn, la decisión está clarísima: ¡Dale play a Joito la Manguera!

El elenco incluye a Jason Calderón, Esteban Ruiz, Eugenio Monclova, y Erika Andújar, entre otros.

Previous
Previous

LUSCA Film Fest regresa con un viaje al Contacto Extraterrestre en homenaje al radiotelescopio de Arecibo

Next
Next

'Alien: Romulus' llega a invadir los cines con un reparto juvenil que promete un terror sin límites